Delicioso hummus de pimientos del piquillo: receta fácil y sabrosa

Delicioso hummus de pimientos del piquillo: receta fácil y sabrosa

Disfruta de un hummus único con el sabor intenso de los pimientos del piquillo. Una receta rápida y deliciosa para sorprender a tus invitados.

Ingredientes:

  • 1 lata de garbanzos
  • 4 pimientos del piquillo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 limón
  • 2 cucharadas de tahini
  • Sal al gusto
  • Pimentón dulce
  • Aceite de oliva

Preparación:

Paso 1: Preparación de los ingredientes

Enjuaga los garbanzos en un colador bajo el grifo para quitarles el líquido de la conserva. Pica los pimientos del piquillo y los dientes de ajo en trozos pequeños. Exprime el limón para obtener su jugo.

Paso 2: Trituración de los ingredientes

En el vaso de la batidora, añade los garbanzos, los pimientos del piquillo, los ajos, el tahini, el jugo de limón y sal al gusto. Tritura todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea.

Paso 3: Emplatado y presentación

Coloca el hummus en un bol y espolvorea pimentón dulce por encima. Para finalizar, añade un chorrito de aceite de oliva para darle un toque especial.

Consejos adicionales:

  • Puedes acompañar el hummus con palitos de zanahoria, pepino o pan pita.
  • Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir más pimientos del piquillo.
  • Para una textura más cremosa, añade un poco más de tahini.

Beneficios del hummus de pimientos del piquillo:

El hummus es un plato muy nutritivo, ya que los garbanzos son una excelente fuente de proteínas y fibra. Además, los pimientos del piquillo aportan un alto contenido en vitamina C y antioxidantes, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir los radicales libres.

Conclusión:

El hummus de pimientos del piquillo es una opción deliciosa y saludable para sorprender a tus invitados en cualquier ocasión. Con esta receta fácil y rápida, podrás disfrutar de un sabor único y lleno de matices. ¡Anímate a prepararlo y descubre todo su potencial!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es la diferencia entre los pimientos del piquillo y los pimientos rojos normales?

La principal diferencia entre los pimientos del piquillo y los pimientos rojos normales radica en su sabor, textura y origen. Los pimientos del piquillo son originarios de la región de Navarra en España y son conocidos por su sabor más intenso y ligeramente dulce, además de tener una textura más firme. Los pimientos rojos normales, por otro lado, suelen ser más suaves en sabor y se encuentran más fácilmente en muchas partes del mundo. Los pimientos del piquillo también son comúnmente asados y envasados en conserva, mientras que los pimientos rojos pueden ser utilizados frescos, asados o en conserva.

2. ¿Puedo sustituir los pimientos del piquillo por otro tipo de pimientos?

Sí, puedes sustituir los pimientos del piquillo por otro tipo de pimientos, pero el sabor puede variar. Si no encuentras pimientos del piquillo, puedes usar pimientos rojos asados o pimientos morrones. La diferencia en el sabor no será drástica, aunque los pimientos del piquillo aportan un sabor más dulce y una textura algo más firme que otros pimientos rojos. Si usas pimientos morrones o pimientos rojos normales, el sabor del hummus será un poco más suave, pero igualmente delicioso.

3. ¿Cómo puedo conservar el hummus de pimientos del piquillo sobrante?

El hummus de pimientos del piquillo sobrante se puede conservar en un recipiente hermético en el refrigerador por unos 4 a 5 días. Es recomendable cubrir la superficie del hummus con un poco de aceite de oliva para ayudar a mantener su frescura y evitar que se reseque. Si deseas conservarlo por más tiempo, también puedes congelarlo en porciones pequeñas y descongelarlo en el refrigerador cuando lo necesites.

4. ¿Qué tipo de acompañamientos puedo servir con este hummus?

El hummus de pimientos del piquillo se puede servir con una variedad de acompañamientos, como pan de pita, bastones de vegetales (zanahorias, pepinos, apio), o chips de pita. También puedes acompañarlo con crackers, galletas saladas, o incluso con ensaladas frescas. Para un toque extra, puedes decorar el hummus con hierbas frescas como cilantro o perejil, un chorrito de aceite de oliva y un poco de pimentón. Además, se puede servir como dip en reuniones o como acompañamiento de carnes a la parrilla.

5. ¿Puedo congelar el hummus de pimientos del piquillo para conservarlo por más tiempo?

Sí, el hummus de pimientos del piquillo se puede congelar para conservarlo por más tiempo. Para hacerlo, colócalo en un recipiente hermético o en bolsas de congelación, asegurándote de dejar algo de espacio para la expansión. Cuando lo desees utilizar, descongélalo en el refrigerador durante varias horas o durante la noche. Aunque la textura puede cambiar ligeramente después de descongelarlo, el sabor seguirá siendo delicioso. Es recomendable consumirlo dentro de los 3 meses siguientes a la congelación para obtener los mejores resultados.

Valora esta receta!

Puede que también te guste...